El cochinillo asado es el emblema gastronómico de Segovia, un plato que ha trascendido fronteras y que sigue conquistando a locales y visitantes. Su piel dorada y crujiente, junto a la carne tierna y jugosa, han hecho de esta especialidad un símbolo de la cocina castellana. Durante cinco días, del 17 al 21 de febrero, los amantes de este manjar tendrán la oportunidad de disfrutarlo a mitad de precio en una veintena de restaurantes de la provincia.
La iniciativa, conocida como Los 5 Días de El Dorado, busca promocionar este plato tradicional y mantener viva una de las costumbres más arraigadas de la zona. No es la primera vez que se lleva a cabo esta propuesta, que cada año atrae a comensales dispuestos a saborear el auténtico cochinillo de Segovia con una oferta difícil de rechazar.
En esta edición, 24 restaurantes han decidido sumarse a la campaña, ofreciendo el cochinillo asado al 50% de su precio habitual. No solo participan locales de la ciudad, sino también establecimientos ubicados en municipios de la provincia, ampliando así las opciones para quienes quieran disfrutar de esta especialidad sin necesidad de desplazarse hasta el centro de Segovia.
El evento está impulsado por la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose), entidad encargada de certificar la autenticidad de este producto con la marca de calidad Cochinillo de Segovia Marca de Garantía. Este distintivo asegura que los cochinillos han sido criados en condiciones específicas, alimentados de manera natural y cocinados siguiendo la receta tradicional que ha dado fama mundial a este plato.
Para quienes aún no han probado el auténtico cochinillo segoviano, esta es una oportunidad perfecta. Asado en horno de leña y partido con el canto de un plato, como dicta la costumbre, cada pieza se convierte en un festín para los sentidos. La técnica de cocción permite que la piel adquiera su característico tono dorado y una textura crujiente, mientras la carne se mantiene jugosa y llena de sabor.
![José María Ruiz cortando uno de sus cochinillos.](https://i.blogs.es/67c6c3/1366_2000/450_1000.jpeg)
Más allá de la ciudad, algunos de los restaurantes participantes en la iniciativa se encuentran en localidades como Torrecaballeros o La Lastrilla, lugares con una tradición culinaria tan arraigada como la propia capital segoviana. Esto permite a los visitantes no solo degustar el plato estrella de la gastronomía castellana, sino también recorrer y descubrir la belleza de los pueblos de la provincia.
Imágenes | Casa Duque / Restaurante José María
En DAP | Receta de cochinillo asado