La crisis de huevos no sólo sube el precio del producto en México, también ha dado pie a un nuevo negocio en USA: rentar gallinas

Aranceles y gripe aviar harán más caros los desayunos para ambos países

Ps Plantilla Portadas Xtk Copia
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ls políticas impuestas por Donald Trump en términos de inmigración han sacudido al mundo, sin embargo, las decisiones económicas drásticas también han tenido un impacto comercial en ambos lados de la frontera, y eso se ha visto en un producto tan básico para el día a día en nuestra cocina como lo es el huevo, mismo que ha aumentado su precio en casi el doble.

El brote de gripe aviar en Estados Unidos ha generado una notable escasez de huevos, provocando un incremento en sus precios que ha repercutido en México. Según datos recientes, el precio del huevo al consumidor en México ha superado los 85 pesos por kilogramo en diversas localidades, y se anticipa que continúe al alza en los próximos días.

La situación se debe, en gran medida, a que los agricultores estadounidenses se han visto obligados a sacrificar millones de pollos para contener la propagación del virus, reduciendo la oferta de huevos y elevando los precios. En diciembre de 2024, el precio promedio por docena de huevos en Estados Unidos alcanzó los 4.15 dólares, y se prevé un incremento adicional del 20% en 2025.

Por poner un ejemplo del impacto que han tenido las fluctuaciones en los precios de los huevos, Waffle House está añadiendo un recargo de 50 centavos por huevo a las facturas de los clientes. La cadena con sede en Georgia dijo a CNN que está observando los precios de los huevos y que “ajustará o eliminará” el cargo adicional según las condiciones del mercado.

La solución está en el origen: vamos por las gallinas

Ante esta problemática, algunos consumidores en Estados Unidos han optado por soluciones creativas, como la renta de gallinas. Empresas como Rent The Chicken, que han estado en funcionamiento desde 2022: y aunque comenzaron ofreciendo la compañía de gallinas y aves de corral para ofrecer terapias en centros de atención para personas mayores o para niños en el aula, ahora ofrecen paquetes que incluyen gallinas ponedoras, un gallinero portátil y suministros necesarios para su cuidado.

rentthechicken

"Llevamos un gallinero con dos o cuatro gallinas ponedoras al patio trasero de alguien. Dos gallinas ponen alrededor de una docena de huevos a la semana, y cuatro gallinas ponen alrededor de dos docenas de huevos a la semana", dijo Jenn Tompkins, cofundadora de Rent The Chicken. "Estamos entrando en nuestra temporada alta. Esto es como una imitación de 2023, cuando sucedió la gripe aviar".

Sin embargo, aunque parezca una solución a la crisis, lo cierto es que parece ser una propuesta poco rentable: calculando el precio de la renta de dos gallinas por 845 dólares cada seis meses, suponiendo que en total se ponen 12 huevos promedio a la semana, tendríamos un total de 312 huevos en seis meses, es decir, 26 docenas. Si esas docenas las multiplicamos por los 5 dólares que es el costo promedio que se prevé que alcance este año, tendríamos un total de 130 dólares, dando como resultado un proceso de crianza de gallinas más caro que la compra de huevos directo en el supermercado.

Aunque esta alternativa ha ganado popularidad en Estados Unidos y Canadá, su implementación en México aún es incipiente. Sin embargo, ante el continuo aumento en el precio de los huevos, es posible que surjan iniciativas similares en el país, ofreciendo a los consumidores mexicanos opciones para mitigar el impacto económico y garantizar un suministro constante de este alimento básico.

Foto de Олег Мороз en Unsplash | Foto de Ben Moreland en Unsplash | rentthechicken

En DAP | Esta es la mejor marca de arroz de México según Profeco: es la más barata y libre de plástico

En DAP | Chilaquiles rojos tradicionales: receta del clásico desayuno mexicano, tan delicioso que lo que querrás preparar a diario

Inicio