Hora de desayunar: alimentos que una nutricionista descarta incluir en esta comida

Muchos elaborados se promocionan como la mejor opción para arrancar el día, pero tras la publicidad esconden grandes cantidades de azúcar

Desayuno
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El desayuno es un momento clave de la jornada, pues rompe con las largas horas en las que hemos tenido el estómago vacío y nuestro cuerpo ha estado dedicado a otras tareas de regeneración celular muy importantes.

No obstante, no todo vale para el desayuno, pues existen numerosos productos que no son para nada saludables, y que en cambio, se promocionan como la mejor opción para arrancar el día, especialmente entre el público infantil y en el sector de la bollería.

Ahora una nutricionista ha compartido con sus seguidores un práctico vídeo en el que recomienda dejar de comer algunos de los productos algunos productos en el desayuno.

Se trata de la dietista-nutricionista e influencer Fatima, Japón, con más de 14.000 seguidores. El primer producto que aconseja dejar de consumir son las tortitas de maíz recubiertas de chocolate negro.

Esto es así porque, según explica, la cobertura solamente tiene unos porcentajes de chocolate muy bajos y el primer ingrediente es el azúcar.

Otra de las opciones descartadas por la especialistas son los cereales de Special K, que, aunque son aparentemente sanos, al darle la vuelta a la caja, se puede constatar que contienen el azúcar como tercer ingrediente.

@fatimajapon_nutricion

#desayunosaludable #nutricion #comprasaludable

♬ sonido original - Fátima Japón

Asimismo, las barritas de chocolate con leche de Hacendado no son recomendables a su juicio, pues tienen unos ingredientes que no son para nada recomendables.

Asimismo, los bagels que tan de moda están en las redes sociales tampoco son una buena opción, pues llevan aceite de girasol y azúcar, entre otros ingredientes  "muy pocos saludables".

Mojar las galletas en leche

A los amantes de mojar las galletas en leche, la nutricionista les da una mala noticia: "No hay ninguna galleta que sea saludable", asegura en su vídeo. Tampoco es el caso de la opción de galletas Hacendado 100% integrales, pues la cantidad de azúcar que llevan resulta muy elevada.

Según explica, las galletas que son 0%, tienen una gran cantidad de polialcoholes que pueden dañar y alterar la microbiota de las personas. Lo mismo sucede con las magdalenas 00% de Hacendado: tampoco son saludables, avisa.

Newsletter de Directo al Paladar

Suscríbete a "Al fondo hay sitio", una forma distinta de informarte cada semana de la actualidad gastronómica hecha con pasión por el equipo de DAP.

Para terminar, la experta muestra todo el apartado de bollería que directamente descarta por tratarse de opciones que en ningún caso son sanas. Y que, en cambio, harán que se tenga una mayor sensación de hambre durante toda la mañana.

Foto | Freepik

En DAP | Lo que una uróloga aconseja revisar al comprar agua embotellada

En DAP | Este es el 'top tres' de alimentos congelados de Mercadona: son saludables y te resolverán cualquier contratiempo

Inicio