Todos los establecimientos de hostelería están obligados a ofrecer agua no envasada a los clientes de manera gratuita, pero el restaurante Sibaritas Klub de Valladolid estar saltándose esa norma cobrando un euro en materia de «servicio de agua». Facua advierte que esta práctica no está permitida según la normativa vigente, y solicita al establecimiento que rectifique o interpondrá una denuncia.
El local ha tenido la mala fortuna de recibir entre sus comensales recientemente a Pablo Gerbolés, abogado de la asociación, quien notó algo extraño al repasar el ticket de la cuenta al finalizar la comida que había compartido con un familiar. Al coste de los menús, el vino y los cafés se sumaba un euro en concepto de «servicio de agua», que correspondía al vaso que había solicitado para poder tomar una pastilla.
Al relatar lo sucedido mediante una reseña en redes sociales, el propio establecimiento respondió excusándose en que ese agua era osmotizada, dando a entender que era lógico cobrar por la misma. Sin embargo, desde Facua Castilla y León señalan que el cliente no puede saber si, al pedir agua del grifo, la misma recibe algún tratamiento, pues no aparece detallado en la carta, como manda la normativa. Y, añaden, eso no impide que siga siendo obligatorio ofrecer agua no envasada sin coste alguno a los clientes que así lo pidan.
Así, la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular recoge en el artículo 18.3 que «en los establecimientos del sector de la hostelería y restauración se tendrá que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento».
Facua solicita al restaurante que devuelva el euro cobrado por tal servicio a los clientes afectados, y, sobre todo, que rectifiquen eliminando esta práctica por ser ilegal. “Si la empresa no rectifica”, advierten, “la asociación interpondrá una denuncia ante el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León para que valore la posibilidad de abrir un expediente sancionador al establecimiento por haber vulnerado la normativa vigente”.
El chef se defiende
El cocinero propietario del restaurante, Javier Peña –conocido por haber participado en Top Chef–, en declaraciones a El Español, ha defendido la práctica, asegurando que se trata de una política “transparente, sostenible” y debidamente señalada en la carta del restaurante.
“Es un agua osmotizada, tratada, no embotellada en plástico ni vidrio, sino filtrada y servida desde un sistema que pagamos mensualmente”, explica el cocinero que asegura que gasta 135 euros al mes en el tratamiento del agua. “Se trata de una medida medioambiental”, concluye.
Imagen | Facua
En DAP | Facua advierte de las diferencias del precio del aceite de girasol: puede ser hasta un 91% más caro