Una vez más toca un cambio de estación, despedimos el verano y damos la bienvenida al otoño. Comienza a hacer fresquillo, sobre todo por la noche, así que para las cenas y en días nublados apetecen platos más calóricos que en verano. Platos de cuchara, calentitos y contundentes, que nos ayuden a templar el cuerpo. Durante el día, sin embargo, sigue haciendo calor y siguen apeteciendo platos más ligeros.
Estamos en un momento de transición. Es momento de beneficiarnos las últimas sardinas de la temporada, que darán paso estupendos besugos, nutritivas sepias y deliciosas lubinas. Y un poco más adelante, sobre noviembre será un momento estupendo para degustar marisco, incluso congelar para no pagarlo al triple en diciembre.
Veamos qué pasa con el reino vegetal.

Podemos hacer acopio de los últimos tomates, pimientos y habichuelas verdes. Es momento de hacer conservas y congelar los excedentes, para aprovisionarnos para todo el año. Entramos de lleno en el reino de las coles, berzas, repollos, coles de Bruselas. Comienzan a brotar las primeras espinacas, berros y apio, pronto tendremos escarolas. Caquis, membrillos, castañas, granadas y pronto los primeros cítricos que nos ayudarán a no resfriarnos en invierno. Mientras tanto podemos degustar las últimas peras.

Empieza la época de setas y carnes de caza, que harán contundentes nuestros estofados y guisos en días lluviosos y fríos. Entramos en la época del cerdo, es un buen momento para comerlo acompañado de setas, coles o boniatos. Pronto podremos elaborar suculentos patés y embutidos con sus carnes, pero bueno, para eso debe apretar más el frio. Por lo pronto ya podemos empezar a degustar los jamones de la pasada matanza.

Ya veis, hay cambios en la despensa y , por lo tanto, en la cocina, esto no debe significar que abandonemos los buenos hábitos del verano, como la abundancia de ensaladas y pescados, si no que complementaremos nuestra dieta con platos de cuchara más calóricos y elaborados, adaptándonos al ciclo natural de la Madre Tierra.
Que tengáis buen otoño.
En Directo al Paladar | Cómo secar pimientos. Receta
En Directo al Paladar | Las conservas, signo cultural ancestral