El dukkah es un condimento de sabor ancestral de Egipto: cómo hacerlo en casa de manera fácil

Istock 510337519

Cómo preparar esta mezcla de especias egipcia de manera sencilla para potenciar tus comidas

El dukkah es una mezcla de frutos secos, semillas y especias que se ha convertido en un condimento muy popular en la cocina de Oriente Medio.

Sus raíces se encuentran en Egipto. La palabra "dukkah" proviene del árabe y significa "moler" o "machacar".  Se refiere al proceso tradicional de elaboración, donde los ingredientes se tuestan y se muelen hasta obtener una textura granulosa y aromática. Se cree que los egipcios utilizaban esta mezcla para sazonar panes, carnes y verduras, aportando un sabor intenso a las comidas.

La receta del dukkah puede variar ligeramente según la región, pero los ingredientes tradicionales incluyen:

Es un condimento muy versátil que se utiliza seguido, y es la mejor opción para aportar un toque crujiente y un plus de sabor. Los ingredientes del dukkah son ricos en proteínas, grasas saludables, fibra y vitaminas, lo que lo convierte en un condimento además con un interesante valor nutritivo.

Polifacético en la cocina, es muy versátil y se puede utilizar de muchas maneras. En la forma de dip, se sirve en un pequeño cuenco junto con aceite de oliva y pan de pita. Se moja el pan en el aceite y luego se aprieta en el dukkah. Una delicia para disfrutar junto con un cuenco de hummus por ejemplo.

O bien, espolvoreado por encima de las ensaladas de arroz o de vegetales crudos. Funciona también como sazonador para carnes asadas, pescado a la parrilla o verduras a la plancha para un sabor especial.

Los ingredientes para una receta sencilla son: 

  • 1 taza de almendras
  • 1/2 taza de semillas de sésamo
  • 1/4 taza de semillas de comino
  • 2 cucharadas de semillas de cilantro
  • 1 cucharada de pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de sal marina

Los pasos para hacer este condimento en casa es sencillo, hay que tostar, moler y mezclar. En una sartén sin aceite, tostar ligeramente los frutos secos y las semillas hasta que estén dorados y desprendan sus aceites naturales. Una vez que todos los ingredientes estén fríos, en un mortero o molinillo de café, triturar los frutos secos y las semillas hasta obtener una textura gruesa, como arena. De querer una textura más gruesa, reducir el tiempo de procesado.

Añadir las especias y la sal al gusto. Mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén integrados y conservar en un frasco hermético en lugar fresco y seco. Se conserva durante varias semanas.

De manera opcional, se puede personalizar agregando otros frutos secos como nueces o pistachos, o especias como pimentón dulce, hinojo o cardamomo. E incluso una pizca de chile para un resultado picante. A modo de resumen, el dukkah es mucho más que un simple condimento. Es un tesoro culinario egipcio con una larga historia y un sabor inigualable.

Imagen | Foto 1: Quanthem, Foto 2: sveta_zarzamora, Foto 3: bonchan

En DAP | Qué es el gomasio y cuáles son los beneficios para la salud del condimento japonés de moda

En DAP | Cómo usar en cocina las ocho mezclas de especias más importantes de la gastronomía (como el curry, la harissa o el ras el hanout)

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar