La rústica pero sofisticada cocina de Elsa Pataky y Chris Hemsworth en su salvaje casa en Australia

La pareja de actores tiene una preciosa casa de 900 metros con dos espacios para cocinar, ideales para una familia con tanta actividad

Img Ebaf24ca9957 1
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si una casa dice mucho sobre sus dueños, la de Elsa Pataky y Chris Hemsworth es un claro reflejo de su estilo de vida: natural, sofisticado y pensado hasta el último detalle. Pero si hay un espacio que realmente define cómo viven, es la cocina.

En una casa de más de 900 metros cuadrados en Australia, demuestran que este espacio no es solo para cocinar, sino el punto de reunión de la familia y los amigos, y de celebración de fechas tan relevantes como sus cumpleaños.

En el diseño de esta estancia (en una casa proyectada en 2019), la pareja ha apostado por un diseño moderno con un toque rústico, combinando materiales como la madera y la piedra para mantener la conexión con el entorno natural de Broken Head.

La amplitud y la luz son las claves de este espacio, con techos altos y ventanales que permiten disfrutar de las vistas mientras se preparan los platos más sencillos o sofisticados de fusión australiano-española.

En realidad, un detalle que llama la atención es que la casa cuenta con dos cocinas: una interior con isla central y electrodomésticos de última generación, y otra exterior para disfrutar del clima australiano. No es difícil imaginar a Hemsworth preparando una barbacoa mientras Pataky organiza un brunch con ingredientes frescos y saludables.

Pero más allá del diseño, la funcionalidad es crucial. La cocina principal, la interior, está equipada con almacenamiento en todo su contorno, iluminación bien distribuida y superficies fáciles de limpiar con una apuesta al blanco roto.

Todo está pensado en esta casa para que el espacio no solo sea bonito, sino también para que sea algo práctico y resolutivo en el día a día de una familia numerosa como la suya.

Colores neutros

La elección de materiales no es casualidad. La madera oscura de la gran mesa a la que se sientan a comer aporta calidez, mientras que las encimeras de piedra garantizan durabilidad. Además, el uso de colores neutros y detalles en negro da un toque elegante sin sobrecargar el ambiente.

Si algo podemos aprender de esta cocina es la importancia de integrar espacios. En vez de un lugar cerrado y aislado, es un área diáfana totalmente, conectada con el salón y el comedor, también a la vegetación exterior, ideal para socializar sin perderse ni un momento de la acción.

Para quienes buscan inspiración, replicar este estilo no es imposible. Apostar por una cocina abierta, con materiales naturales y una buena distribución de la luz, puede transformar cualquier hogar, sin necesidad de vivir en una mansión en Australia.

Foto | chrishemsworth/Instagram y elsapataky/Instagram

En DAP | Así es la cocina de Jesús Calleja: el luminoso epicentro de su chalet de lujo

En DAP | Isabel Pantoja busca cocinero para su nueva casa La Finca: esto es lo que necesita

Inicio