Los tuppers o fiambreras y demás recipientes reutilizables son auténticos salvavidas en la cocina; facilitan la planificación o batch cooking, evitan desperdiciar alimentos, permiten llevar la comida al trabajo y ayudan a mantener en orden la nevera y la despensa. Y aunque está muy bien reutilizar al máximo, no todos los envases valen, ni todos los que valen son eternos.
Es una cuestión en la que insisten las distintas organizaciones de seguridad alimentaria, salud y consumo, como la OCU, la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria o la AESAN. Esta última recuerda que en la Unión Europea el uso de envases para entrar en contacto con alimentos está totalmente regulado y sometido a estrictos controles, tanto en hostelería como a nivel doméstico, por lo que tenemos la confianza de que son seguros. Siempre que los tratemos bien.
Lo fundamental es comprar en tiendas de confianza y comprobar que los envases tengan la etiqueta o símbolo de "para contacto con alimentos", la leyenda de una copa con un tenedor, y además deberíamos leer las instrucciones concretas del fabricante. Muchos son aptos para microondas y lavavajillas, pero otros no. Un uso inadecuado, así como la propia acción del tiempo, desgasta y estropea los tuppers de plástico, especialmente si son de peor calidad o más endebles.
Por eso hay que comprobar que el envase no tiene grietas, rallas, cortes, incisiones, arañazos o roturas visibles, y que al tacto no se note la superficie rugosa -salvo que fuera así de fábrica por el diseño-. También debemos comprobar que la tapa permanece igual de intacta y que cierra perfectamente. Con el tiempo, ambos utensilios pueden doblarse o deformarse, otra señal de que deberíamos tirarlos.
Si el tupper muestra una decoloración muy visible o tiene manchas oscuras ya añejas que no hay manera de limpiar, también habría que plantearse renovarlos. Los materiales se deterioran por muy resistentes que sean, y si no están en perfectas condiciones, podría producirse una transferencia de microplásticos a los alimentos o, simplemente, no conservarán correctamente la comida, poniendo en riesgo su seguridad.
Nunca tires los tuppers de plástico a la basura ni al contenedor amarillo; hay que llevarlos a un punto limpio.
Imágenes | Freepik
En DAP | ¿Tienen los tuppers fecha de caducidad? Esto es lo que pasa cuando son muy viejos
En DAP | Los ocho consejos de la OCU para envasar bien la comida y que dure más tiempo