Retorcidos de Carnaval, la receta leonesa tradicional del Valle de Laciana (León)

Retorcidos de Carnaval, la receta leonesa tradicional del Valle de Laciana (León)
Facebook Twitter Flipboard E-mail
1 votos

En tiempo de Carnaval, es costumbre en toda nuestra geografía preparar recetas dulces como las rosquillas, buñuelos y otras elaboraciones con las que alegrar las tardes frías del invierno. Una de las más sabrosas son estos retorcidos de Carnaval, típicos del Valle de Laciana, en la provincia de León.

Se trata de una receta sencilla, que podemos elaborar con los niños de la casa, que se divertirán dando forma a la masa y ayudando en la elaboración, teniendo la precaución para que no estén cerca de la cocina en el momento de freírlos, ya que es el único momento en el que tenemos que extremar las precauciones.

Esta receta tradicional que preparan las abuelas leonesas en Carnaval y Cuaresma, nos recuerda a los huesillos de Extremadura o de San Expedito y de hecho tienen un sabor similar. Es una especie de masa de rosquillas que se moldea para dar esta forma distintiva de palo retorcido, de donde le viene el nombre.

Ingredientes

Para 8 personas
  • Harina de repostería para la masa 250 g
  • Huevo para la masa 2
  • Aceite de girasol para la masa 60 g
  • Azúcar para la masa 80 g
  • Azúcar glasé para decorar
  • Anís dulce para la masa 40 ml
  • Levadura química (medio sobre) para la masa
  • Aceite de girasol abundante, para freír
  • Sal un pellizco, para la masa

Cómo hacer retorcidos de Carnaval

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 20 m
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 5 m

Batimos los huevos con el azúcar hasta que espumen. Agregamos la harina, el impulsor o levadura química, el licor de anís, el aceite de girasol y la sal. Mezclamos y amasamos hasta tener una masa homogénea, algo pegajosa, que pasamos a la mesa enharinada.

Tomamos porciones de la masa y las damos forma alargada, como si hiciéramos una serpiente con plastilina. Después formamos una especie de letra U con la serpiente para después retorcerla sobre sí misma, como formando una rosca o tornillo. Es bastante fácil de hacer y los niños se divierten mucho ayudando.

Retorcidos De Carnaval Los Pasos

Calentamos bien en una sartén el aceite de girasol y vamos friendo los retorcidos en tandas de tres en tres. Al freírse suelen inflarse y crecer, y es normal que alguno se nos rompa. Escurrimos los retorcidos sobre papel absorbente y espolvoreamos con azúcar glace o con azúcar fina.

1 votos

Con qué acompañar los retorcidos de Carnaval

Para acompañar los retorcidos de Carnaval, puedes preparar un café con leche para los mayores y un chocolate o un vaso de leche para los pequeños. Tomados solos o mojados en el líquido están deliciosos.

En DAP | Receta de buñuelos de viento
En DAP | Orejas de Carnaval

Inicio