No hace mucho que conozco el syllabub, y aunque originariamente se considerase más bien una bebida, la receta ha ido evolucionando hasta convertirse en un delicioso postre, como este syllabub de cerezas.
Podemos cambiar el licor al gusto y por supuesto la fruta. Quise aprovechar las cerezas que están en plena temporada, y utilicé amaretto que le va estupendamente, pero podéis probar otras frutas, como el albaricoque, con Cointreau, por ejemplo.
En un cazo o cuenco, ponemos el amaretto, el azúcar glasé, el zumo y la cáscara de limón. Removemos todo muy bien hasta que el azúcar de deshaga. Tapamos para que la mezcla infusione al menos 30 minutos.
Aparte, montamos la nata. Cuando la tengamos a medio montar, y mientras seguimos batiendo, echamos en forma de hilo la maceración de licor previamente colada. Lo haremos muy suavemente y sin dejar de batir para que la nata monte bien.
En la copa que vayamos a presentar el syllabub, colocamos la mitad de la nata y una cucharada de mermelada. Removemos delicadamente para que se mezcle todo. Adornamos con cerezas, menta y una galleta. Hacemos lo mismo con la otra copa. Refrigeramos.

Con qué acompañar el syllabub de cerezas
Este postre debe servirse muy frío, así que lo mantendréis refrigerado hasta que se vaya a consumir. Como lleva nata montada y licor, no deberían pasar muchas horas desde su montaje hasta que lo sirváis, tenedlo en cuenta. Por supuesto, el syllabub de cerezas es un postre para adultos.