Cómo preparar 1 litro de azulitos o pitufos con miguelito de mora azul, el trago perfecto para la reunión con amigos de fin de semana

No necesitas ser un bartender para lucirte en tu próxima fiesta para sorprender con esta popular bebida

Cuando pensamos en una fiesta entre familia o amigos, o incluso cuando visitamos alguna feria de pueblo, es muy común el consumir bebidas con alcohol que en México conocemos como los 'preparados', y que se han diversificado en gran manera hasta convertirse en grandes favoritas para nuestras reuniones, una de ellas, los conocidos 'azulitos' o 'pitufos'.

En esta ocasión, te mostraremos cómo preparar esta bebida para que puedas tener un litro de 'azulito' listo en tu refrigerador y sorprendas a todos tus invitados y amigos con esta preparación en grandes cantidades para una ocasión especial y con la que puedes servir perfecto hasta a 8 personas.

El color azul de estas bebidas es a causa de los colorantes de las bebidas energéticas con las que se elaboran, sin embargo, no es recomendable mezclar ese tipo de líquidos con alcohol, ya que contienen taurina y la combinación puede poner en riesgo la salud.

Una opción más segura de preparar estas bebidas es añador el delicioso sabor y el estridente color del curazao, un licor de origen brasileño elaborado con las cáscaras de la naranja amarga y que puedes encontrar en cualquier supermercado para sumar a tus cocteles y hacerlos más vistosos y divertidos.

Cómo hacer 1 litro de "azulitos" o "pitufos"

Para comenzar con esta preparación, es necesario tener lista la combinación del chamoy que le suma un toque ácido a la pasta, con jugo de limón, para que esta se fije al borde del vaso, y que cuando esté untado con esta mezcla, pueda fijar el polvo sabor mora, que hará un contraste delicioso entre lo dulce y lo amargo.

En una jarra, vertemos 700 mililitros de refresco de lima-limón, 100 mililitros de curazao,2 cucharadas de miguelito en polvo sabor mora azul y 60 mililitros de vodka mezclando bien

Antes de servir, cubrimos bien el borde de los vasos con la pasta de chamoy y pasamos por un poco de miguelito en polvo para escarchar.

Llenamos los vasos de hielo y servimos la bebida en cada vaso. Es recomendable utilizar vasos de 225 ml o más pequeños para que puedas servir ocho porciones, además, puedes complementar sumándole gomitas, en mi caso, yo le agrego aquellas alusivas a animales del mar como peces o algas, para hacer el trago más temático y divertido.

Con qué acompañar los 'azulitos' o 'pitufos'

Al ser una bebida alcohólica que se disfruta mejor en celebraciones especiales, en mi familia y con mis amigos siempre los preparamos acompañándolos de un clásico aguachile verde o de una carne asada para complementar una deliciosa comida y una reunión amena.

Fotos de dan.vader15 | deliwings

En DAP | Salsa César original: receta clásica de un aliño ideal, más allá de las ensaladas

En DAP | Enchiladas de pollo asado y salsa de tomate: receta de aprovechamiento

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar