Si eres de los que tiene quinoa en la despensa sin saber muy bien qué hacer con ella, lo más fácil es que las aproveches en platos de cuchara con legumbres, mucho mejor si son recetas vegetarianas o veganas. Como en las lentejas con arroz de toda la vida, pero aumentando aún más las proteínas vegetales en un plato nutricionalmente muy completo y de digestión más ligera que unas lentejas guisadas tradicionales.
Aunque no es necesario que se combinen en la misma comida legumbres y cereales para obtener todos los aminoácidos que forman las proteínas completas en una dieta sin productos animales, una receta como estas lentejas con quinoa y verduras nos lo ponen mucho más fácil. Me gusta usar lenteja pardina, de calibre más pequeño que las castellanas o lentejas verdes, de piel más fina y más digestivas, que además van un poco a la par con el tamaño del grano de la quinoa.
El tiempo de cocción de la quinoa además lo puedes ajustar a tu gusto. Partiendo de lo que indique el paquete, que suelen ser unos 15 minutos, puedes dejarlas con una textura más firme y entera, más masticable, o más melosas, casi deshechas; así lograrás un guiso más espeso sin usar almidones, ni patata, ni tener que triturar nada, y su textura pasa más desapercibida en el conjunto.
Calentar un chorrito generoso de aceite en una cazuela u olla ancha y pochar la cebolla unos minutos con una pizca de sal hasta que empiece a transparentar. Agregar el apio y el ajo y dejar que se sofrían unos 10-15 minutos a fuego más bien bajo, para que suden y no se agarren al fondo.
Añadir todas las verduras preparadas con el laurel, subir el fuego, dar unas vueltas y aderezar con el pimentón, el comino y un poco de sal y pimienta. Cocinar removiendo hasta que empiecen a coger color, echar las lentejas y remover bien. Cubrir con agua fría o caldo, que las cubran por encima del grosor de un dedo, más o menos, llevar a ebullición, tapar y bajar la temperatura.
![Lentejas Quinoa Pasos](https://i.blogs.es/4aed8b/lentejas-quinoa-pasos/450_1000.jpg)
Tardarán en cocerse unos 40 minutos, aunque depende de la variedad de lenteja, así que mejor comprobar lo que diga el paquete. Mientras, enjuagar la quinoa bajo el grifo hasta que el agua no salga turbia, y escurrir. Cuando falten unos 15 minutos de cocción de las lentejas, echar la quinoa y corregir el punto de líquido añadiendo un poco más, pues absorberá una parte. Vigilar el punto por si quedara muy seco hasta que la quinoa esté cocida al gusto.
Echar un chorrito de vinagre, corregir de sal y pimienta y retirar el laurel. Si estuvieran muy líquidas, hervir a fuego fuerte unos minutos o triturar una parte.
Con qué acompañar las lentejas con quinoa
Una buena ración de un plato como este, a pesar de ser vegano, es muy saciante y nutritivo, sin ser pesado al estómago. Puede ser plato único perfectamente acompañadas, si acaso, de pan integral, o con alguna ensalada sencilla al lado, aprovechando hojas de invierno como la escarola o, mejor aún, una ensalada de naranja, para aprovechar más el hierro de las lentejas.
En DAP | Cocer quinoa en microondas
En DAP | Lentejas estofadas sin grasas