Estos son los cinco mejores jardines del mundo

Algunos destacan por su belleza, y otros sobresalen por la historia, la cultura y la maestría arquitectónica que los han convertido en auténticos monumentos vivos

Pexels Magda Ehlers Pexels 30414922
Facebook Twitter Flipboard E-mail

En novelas, películas y hasta en sueños, desde tiempos inmemoriales, los jardines han sido espacios de contemplación, inspiración y conexión con la naturaleza. Ya sea en el corazón de una bulliciosa ciudad o en medio de vastos paisajes, estos oasis verdes han servido como refugios para el espíritu, y escenarios donde la contemplación y la vegetación se entrelazan.

Ciertamente, un jardín es mucho más que una reunión de flores y plantas. Algunos de ellos no solo destacan por su belleza, sino que sobre todo sobresalen por la historia, la cultura y la maestría arquitectónica que los han convertido en auténticos monumentos vivos.

Un vistazo a…
Consejos para viajar seguro este verano

Tal como comprobamos cuando hacemos el turista (o sin ir más lejos, en nuestro propio país), más allá de su función estética, los jardines reflejan la identidad de una época y de una sociedad. Los franceses perfeccionaron el arte del diseño geométrico, los japoneses convirtieron la jardinería en una filosofía de equilibrio y serenidad, y los ingleses apostaron por la integración con la naturaleza salvaje.

Cada uno, con su propio estilo, ofrece una experiencia sensorial única y demuestra el ingenio humano para moldear el paisaje sin perder su esencia. En el mundo existen jardines que han trascendido su tiempo, convirtiéndose en referencias del paisajismo y el diseño. Ya sea por su historia, su biodiversidad o su singularidad, estos cinco destacan entre los más impresionantes del planeta.

1. Jardines de Versalles, Francia

Símbolo del poder y la grandeza de Luis XIV, los Jardines de Versalles abarcan más de 800 hectáreas y representan la cúspide del paisajismo francés. Su diseño meticuloso, lleno de simetría perfecta, estanques majestuosos y esculturas ornamentales, convierte cada rincón en una obra de arte viva. Un espacio donde la naturaleza se somete al orden y la elegancia.

Pexels Dhenry 7423202

2. Kenroku-en, Japón

Situado en Kanazawa, el Kenroku-en es considerado uno de los tres jardines más bellos de Japón. Su diseño, basado en los principios tradicionales de la jardinería japonesa, logra una armonía perfecta entre agua, piedra y vegetación. Cada estación lo transforma en un espectáculo distinto: cerezos en flor en primavera, tonos rojizos en otoño y paisajes nevados en invierno, haciendo de cada visita una experiencia única.

3. Jardín Botánico de Singapur

Un auténtico paraíso tropical en medio de la metrópolis, el Jardín Botánico de Singapur alberga más de 60.000 especies de plantas y una de las colecciones de orquídeas más espectaculares del mundo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un testimonio de la biodiversidad y un ejemplo de cómo la naturaleza puede florecer incluso en el corazón de una ciudad moderna.

Pexels Anita Kieseler 495869575 20768130

4. Kew Gardens, Reino Unido

Situado en Londres, este legendario jardín botánico es un centro de conservación, historia y ciencia. Sus invernaderos victorianos albergan especies raras de todos los continentes, mientras que sus amplios senderos permiten perderse entre árboles centenarios y praderas floridas. Es un destino imprescindible para cualquier amante de la botánica y la exploración natural.

5. Butchart Gardens, Canadá

Lo que una vez fue una antigua cantera de piedra caliza se ha convertido en uno de los jardines más coloridos y vibrantes del mundo. Ubicados en la isla de Vancouver, los Butchart Gardens son un ejemplo de cómo un paisaje industrial puede transformarse en un espectáculo floral. Con secciones temáticas que incluyen jardines italianos, japoneses y rosaledas interminables, es el destino ideal para desconectar y sumergirse en un mundo de fragancias y colores.

Cada uno de estos jardines es una demostración del talento humano para dar forma a la naturaleza sin restarle su esencia. Son testigos de la historia, el arte y la pasión por el paisajismo, invitando a quienes los visitan a una experiencia de calma, belleza y admiración.

Foto |  Magda Ehlers, David Henry y Anita Kieseler

En DAP | Esta es la razón por la que se ponen marrones las puntas de las hojas de tus plantas. Sálvalas de este modo

En DAP | Este es el truco mejor guardado de los jardineros para acabar con las cochinillas sin usar insecticidas

Inicio