La Vía Verde que sigue las huellas de los dinosaurios entre huertas verdes, pozas, buitres y un monasterio cisterciense

Si buscas una escapada activa con una ruta para hacer en bicicleta o a pie, apta para todas las edades, piensa en La Rioja

Cidacos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si buscas huir un poco de las masificaciones en tus vacaciones o solo buscas una escapada para respirar aire puro y mover las piernas, la España de interior ofrece multitud de destinos ideales para el turismo activo. Las Vías Verdes son la mejor apuesta para pasar pequeñas jornadas al aire libre, desconectando de la rutina pero sin dejar de practicar algo de actividad mientras se descubre el patrimonio natural, cultural, histórico y etnográfico.

Te proponemos por ejemplo dirigirte a tierras riojanas, concretamente a Calahorra, localidad que por sí misma merece una completa visita, y que además goza de un entorno natural magnífico perfecto para personas de todas las edades. Ya seas deportista consumado o busques disfrutar de una escapada en familia, el Camino Natural Vía Verde del Cidacos es perfecto en cualquier época del año.

Recibe este nombre por el río Cidacos, un afluente pequeño del gran río Ebro que transcurre por esta tierra regando el entorno y generando un apacible valle muy fértil que tiñe de verde el paisaje todo el año, y que el ser humano ha aprovechado para situar sus huertas desde las primeras poblaciones.

Antiguamente la riqueza incipiente de la zona propició una actividad industrial que llevó a construir una modesta vía ferroviaria siguiendo el río, pero que quedó abandonada y con su estación clausurada en 1966. Años más tarde se recuperó el trazado para incorporarlo a las Vías Verdes y hoy nos ofrece una ruta muy atractiva que se puede abarcar en una o dos jornadas, si se quiere completar hasta alcanzar la localidad de Arnedillo, en el kilómetro 34 del recorrido.

Esta Vía Verde está muy bien acondicionada para adultos y niños, es accesible para personas con discapacidad y se puede hacer tanto a pie como en bicicleta. Arranca en la propia Calahorra, en el Parque del Cidacos donde hay un área recreativa y se conservan restos de un viejo acueducto.

A lo largo de todo el recorrido hay numerosos puntos de interés natural, etnográfico e histórico, siendo un lugar ideal para la observación de aves y para seguir las huellas de los dinosaurios que habitaron la zona y dejaron su impronta en varios yacimientos. Además, nos esperan huertas ribereñas, fuentes, pozas naturales, túneles, alamedas, abruptos relieves y vistas espectaculares, todo en un trazado muy accesible.

Cidacos1

Entre Arnedo y Arnedillo podemos contemplar y visitar el Monasterio de Vico, cisterciense y habitado por una comunidad de religiosas que además elabora y vende deliciosos dulces artesanales; las vistas desde el lugar son espectaculares especialmente al amanecer y atardecer.

Cerca de las peñas de Arnedillo se puede además visitar el centro de interpretación y observación del buitre leonado, o Mirador del Buitre, y en sus proximidades también merece la pena acercarse a los baños termales; si sus altas temperaturas humeantes no son apetecibles en verano, sí lo serán las aguas de las cercanas pozas naturales.

Imágenes | Vías Verdes

En DAP | La Vía Verde más larga de España que descubre algunos de los rincones más bonitos del país

En DAP | Cruzada por un río entre viñedos, esta villa medieval de casonas y castillo es uno de los pueblos más bonitos de La Rioja

Inicio