No tires la piel de la naranja, aprovéchala en estos cinco usos que quizá no conocías

Evita el desperdicio de esta parte tan aromática de las naranjas con alguno de estos usos poco conocidos

Piel
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Por mucho que sea un fruta de invierno, la naranja está presente en los mercados prácticamente todo el año, pues la consumimos con fervor de múltiples formas, particularmente exprimida como zumo. No deberíamos desperdiciar su pulpa llena de fibra y sabor, pero también es un crimen echar a perder la piel o corteza.

Una vez bien limpia y seca, la piel de la naranja, como la de todos los cítricos, concentra gran cantidad de aceites aromáticos que son fantásticos para aromatizar cualquier receta dulce o salada, simplemente rallando finamente esa corteza con un rallador tipo Microplane, que no saque parte blanca. Es lo que hacemos, por ejemplo, para preparar dulces como el roscón de Reyes, aromatizando el azúcar, o un bizcocho de naranja sencillo.

También es conocido el método de freír el aceite de oliva o de girasol con el que se elaboran muchos dulces tradicionales, aunque es más común emplear la corteza de limón, que pueden combinarse sin problemas. Por supuesto, la cáscara de naranja fresca se usa igualmente para aderezar y decorar cócteles, batidos, refrescos y otras bebidas. Y no podemos olvidar las exquisitas cortezas de naranja confitadas, en rodajas o tiras, deliciosas si se bañan en chocolate, o el saborazo que dejan en la mermelada de naranja.

Pero más allá de estos usos más conocidos, añadimos otras ideas muy prácticas menos comunes que merece la pena aplicar en nuestra cocina de casa.

Sal de cítricos

Sal Citricos

La receta de sal de cítricos es tan, tan fácil, y da tan buenos resultados, que no podemos dejar de recomendarla. Es perfecta para hacer una buena cantidad de golpe y tener sal aromatizada durante mucho tiempo, ideal también para regalar.

Solo tienes que ir recopilando las pieles de la naranja para dejarlas secar al aire, o desecarlas en una deshidratadora o en el horno a temperatura muy baja, y triturarla bien cuando esté seca.

Aceite aromatizado

Con las mondas frescas o secas, aromatizar aceite de oliva virgen extra proporciona un sabor fresco y dulzón delicioso que puede combinarse con otros ingredientes. También se puede usar para marinadas o aliños, y queda de lujo en un queso feta marinado con aceitunas, o un queso de oveja curado en aceite.

Infusiones y tés

De nuevo, con las mondas secas, para que no se pudran, puedes preparar tus propias mezclas de infusiones o personalizar tu mezcla de té favorito añadiendo trocitos de cáscara de naranja a las hojas de la infusión o té en cuestión. Combínalas con otros ingredientes como especias, o simplemente prepárate una infusión de naranja y jengibre, cúrcuma, manzanilla, etc.

Piel2

Agua aromatizada

Un refresco súper saludable y apetecible para los días que vienen de calor es agua fría aromatizada en la nevera con las pieles de naranja frescas, que puedes congelar en piezas y usarlas como si fueran cubitos directamente echándola a la jarra o botella de agua. También puedes trocearlas y añadirlas a los propios hielos al llenar las cubiteras con agua. Es una idea estupenda también para el agua con gas y las infusiones frías que venden en sobres.

Elimina malos olores de la cocina

Hay quien hace sus propios limpiadores caseros combinando distintos ingredientes, cuya utilidad y efectividad real habría que analizar caso por caso, pero hay un uso mucho más fácil para esas pieles que sí nos sirve en la cocina.


Pieles

Si hay algún resto de mal olor o simplemente quieres refrescar el ambiente con un aroma afrutado y dulzón, no tienes más que poner a hervir abundantes pieles de naranja con agua, sin que el agua hierva a borbotones, y dejar que los aceites esenciales hagan su magia. Agrega unas ramitas de romero o tomillo si tienes a mano, lavanda o una rama de canela, y lograrás otros aromas diferentes.

Si tienes reparos en usar la piel de la naranja por los posibles mínimos residuos de fitosanitarios o suciedad, además de lavarlas bien puedes aplicar un producto desinfectante especial para alimentos, lejía de uso alimentario que esté claramente indicado como tal, leyendo bien las instrucciones.

Microplane Premium Classic Grater Anthracite Ralladores y cortadores manuales, Acero Inoxidable Plástico, Multicolor

Imágenes | Freepik - iStock - Rob Wicks

En DAP | Cinco formas de aprovechar las pieles de la cebolla en tu cocina y no tirar nada

En DAP | No tires las pieles de las manzanas: úsalas para hacer un delicioso caldo que va a cambiar tu cocina

Inicio